Por tipología

Trámites y Servicios
16 trámites y servicios del Estado priorizados, para ser dispuestos en línea.
.

Sistemas para la Gestión
3 sistemas para la gestión: Proyectos de mejoramiento para la gestión institucional e interinstitucional, con el uso de medio electrónicos.
.

Apertura de Datos
6 proyectos de apertura de datos: Uso de la información pública que genere un valor agregado para todos los ciudadanos.
.
Los recorridos por tipología

- Inscripción, corrección y copia del Registro Civil
- Historia Clínica Electrónica
- Expedición y renovación de tarjeta militar
- Solicitud, corrección, renovación y duplicado de la cédula de ciudadanía
- Expedición y renovación de pasaporte
- Convalidación de títulos educativos
- Afiliación única a Seguridad Social (salud, pensión y riesgos laborales)
- Solicitud de citas médicas y autorización de servicios médicos y medicamentos
- Inscripción, actualización y consulta de información al SISBEN
- Liquidación y pago del impuesto predial
- Creación de empresa
- Registro de facturas electrónicas
- Liquidación y pago del impuesto de industria y comercio
- Registro Sanitario
- Historia laboral
- Atención Integral de Conflictos Familiares
- Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas
- Sistema Integrado de Emergencias y seguridad a Nivel Territorial y Nacional
- Sistema Nacional de Gestión del Proceso de Restitución de Tierras
- Apertura de datos sobre calidad y cobertura educativa
- Apertura de datos sobre cadena productiva del agro
- Apertura de datos sobre ordenamiento territorial
- Apertura de datos sobre prestación de servicios de salud, salud pública y gestión de riesgo en salud
- Apertura de datos sobre seguridad ciudadana
- Apertura de datos sobre movilidad

Identificación
Inscripción, corrección y copia del Registro Civil
Este proyecto está orientado a facilitar el proceso de registro de nacimiento, matrimonio y defunción. Igualmente la corrección y la obtención de copias del mismo a través de Internet. Se busca resolver problemas como el no registro de personas al nacer o morir o cuando se unen en matrimonio. Igualmente, mejorar el intercambio de información entre notarias, hospitales, DANE y la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Salud y seguridad social
Historia Clínica Electrónica
Este proyecto está orientado a resolver dificultades que se tienen hoy en día en relación con la historia clínica de las personas. Entre dichos problemas se encuentra la dificultad en la solicitud de la historia clínica requerida para numerosos procedimiento clínicos o trámites en salud o el desconocimiento de los pacientes sobre su historial médico, la existencia de información dispersa, sin criterios homogéneos, con duplicidad o inconsistencias. El alcance de este proyecto será definido con los actores involucrados.

Identificación
Expedición y renovación de tarjeta militar
El objetivo de este proyecto es facilitar los procesos necesarios para la expedición y renovación de la tarjeta militar, logrando el intercambio de información entre diferentes entidades requerido para la optimización de los procesos. Igualmente, busca evitar que el ciudadano recopile documentos ante diferentes entidades y aportarlos al distrito militar para generar la liquidación del valor de la cuota de compensación militar.

Identificación
Solicitud, corrección, renovación y duplicado de la cédula de ciudadanía
Este proyecto está dirigido a mejorar el proceso de expedición, corrección, renovación y duplicado de la cédula de ciudadanía. Los problemas a resolver en dicho proceso están relacionados con demoras en la expedición de la cédula, la no asociación entre el número del registro civil de nacimiento y el número de cédula de ciudadanía, problemas de conectividad de las registradurías delegadas para el envío de solicitudes y validación manual de la información.

Identificación
Expedición y renovación de pasaporte
Mediante este proyecto se busca optimizar el proceso de solicitud y renovación del pasaporte. Actualmente sólo se puede actualizar la información en línea para algunas ciudades y es necesario el trámite presencial para la toma de huellas, fotografía y pago. Adicionalmente, se busca homogeneizar los procesos y trámites relacionados en las entidades territoriales.

Identificación
Convalidación de títulos educativos
Este proyecto busca el mejoramiento y automatización de los procesos necesarios para el reconocimiento de un título de educación superior, otorgado por una institución legalmente reconocida por la autoridad competente del exterior. Lo anterior permitirá mejorar la prestación del servicio a los ciudadanos, así como el registro de dichos trámites.

Salud y seguridad social
Afiliación única a Seguridad Social (salud, pensión y riesgos laborales)
Este proyecto tiene como objeto optimizar todos los procesos asociados a la afiliación al sistema de seguridad social. Actualmente este proceso es en gran parte presencial y cada administradora tiene sistemas con estándares diferentes, exigiendo que el ciudadano deba dirigirse a cada entidad para afiliarse y desafiliarse.

Salud y seguridad social
Solicitud de citas médicas y autorización de servicios médicos y medicamentos
Este proyecto comprende las acciones necesarias para mejorar el proceso de solicitud de citas médicas y la autorización de medicamentos o servicios médicos que se da luego de las consultas. Las mejoras están orientadas a disminuir los tiempos, incluir el agendamiento electrónico de manera más amplia y la integración de la información entre las consultas y la autorización de servicios o entrega de medicamentos.

Salud y seguridad social
Inscripción, actualización y consulta de información al SISBEN
A través de este proyecto se busca mejorar el proceso de captura y actualización de la información de la población potencial beneficiaria de los programas sociales en los entes territoriales.

Competitividad
Liquidación y pago del impuesto predial
A través de este proyecto se busca desarrollar acciones orientadas a facilitar la liquidación, declaración y pago en línea del impuesto predial por parte de los ciudadanos. Lo anterior permitirá mejorar los procedimientos de recaudo, contribuyendo a un mayor control de las rentas municipales.

Competitividad
Creación de empresa
A través de este proyecto se busca facilitar los procesos necesarios para la creación de empresa, simplificando, integrando y optimizando los numerosos trámites existentes ante diferentes entidades. Esto permitirá dinamizar la creación de empresa fomentando con ella la inversión extranjera y la reducción de los niveles de informalidad en el país.

Competitividad
Registro de facturas electrónicas
Mediante este proyecto se busca mejorar el proceso de registro de la facturas electrónicas en un repositorio único centralizado que permita, además, la consulta de información de las mismas. De igual forma, se debe permitir hacer la trazabilidad de las facturas electrónicas negociadas, bajo los estándares necesarios para el control del lavado de activos y garantizar la unicidad de la factura electrónica.

Competitividad
Liquidación y pago del impuesto de industria y comercio
A través de este proyecto se busca facilitar la liquidación, declaración y pago en línea del impuesto de industria y comercio por parte de los ciudadanos y empresarios. Lo anterior permitirá mejorar los procedimientos de recaudo, contribuyendo a un mayor control de las rentas municipales.

Competitividad
Registro Sanitario
A través de este proyecto se busca mejorar y facilitar el proceso de solicitud del Registro Sanitario para todas las empresas que elaboran productos como: alimentos, medicamentos, cosméticos, licores, fitoterapéuticos, homeopáticos, reactivos de diagnóstico, aseo, plaguicidas y productos de higiene doméstica, dispositivos médicos, entre otros. Esto permitirá mejorar los procesos y procedimientos internos, los sistemas de información y dinamizará las solicitudes de las empresas, generando mayor competitividad.

Salud y seguridad social
Historia laboral
Este proyecto está orientado a agilizar y facilitar el proceso de reconocimiento de prestaciones económicas (pensión), en especial lo relacionado con el intercambio y consolidación de información con respecto a tiempos de cotización en entidades públicas antes del año 1994, dado que estos deben ser solicitados por el usuario a cada entidad pública donde laboró. Lo anterior reducirá y mejorará los tiempos de reconocimiento de la pensión.

Paz y Confianza Ciudadana
Atención de conflictos familiares en línea
Este proyecto busca el diseño de una solución que permita aprovechar y mejorar la toma de decisiones de los comisarios y atienda adecuadamente a las víctimas de violencia intrafamiliar, a través de la integración de las diferentes comisarías y el mejoramiento de los registros y las bases de conocimiento.

Paz y Confianza Ciudadana
Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el reporte y consulta de la planeación y ejecución de las acciones realizadas, hacer control y seguimiento a la política de víctimas de forma oportuna y eficiente, por parte de las entidades del orden nacional y territorial.

Paz y Confianza Ciudadana
Sistema integrado de emergencias y seguridad a nivel territorial y nacional
Este proyecto busca desarrollar acciones orientadas a mejorar la gestión y coordinación de los organismos de atención de emergencias y de seguridad a nivel nacional y territorial. Este sistema debe integrarse con los sistemas de gestión de emergencias y seguridad existentes.

Paz y Confianza Ciudadana
Sistema Nacional de Gestión del Proceso de Restitución de Tierras
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el reporte y consulta de la planeación y ejecución de las acciones realizadas, hacer control y seguimiento a la política de víctimas de forma oportuna y eficiente, por parte de las entidades del orden nacional y territorial.

Identificación
Apertura de datos sobre calidad y cobertura educativa
Apertura de datos asociados a factores de riesgo en deserción escolar, resultados de pruebas de calidad educativa, sistema nacional de acreditación, atención educativa a población diversa, así como oferta de instituciones educativas, crédito educativo, apoyos para la permanencia y programas académicos.

Competitividad
Apertura de datos sobre cadena productiva del agro
Apertura de datos relacionados con usos agropecuarios del suelo, ordenamiento productivo, zonificaciones de cadenas productivas a nivel nacional y de las entidades territoriales. Igualmente, se busca la apertura de información sobre insumos, así como los procesos de producción de las diferentes cadenas productivas, junto a sus procesos de empaque, procesamiento, distribución y mercadeo. Información de seguimiento del clima (Agroclima) y meteorología.

Paz y Confianza Ciudadana
Apertura de datos sobre ordenamiento territorial
Apertura de datos sobre ordenamiento territorial, particularmente en lo relacionado con catastro y uso del suelo urbano y rural, límites territoriales, información de temas ambientales (recursos hídricos, naturales, licencias ambientales), mineros, sociales (demográficos, educación, sanidad, seguridad), riesgos, licencias urbanísticas (curadurías), servicios públicos, infraestructura de transporte y planes de ordenamiento.

Salud y seguridad social
Apertura de datos sobre prestación de servicios de salud, salud pública y gestión de riesgo en salud
Apertura de datos relacionados con eventos en salud pública, afiliación y prestaciones del sistema de seguridad social en salud y gestión del riesgo en salud (vigilancia sanitaria).

Paz y Confianza Ciudadana
Apertura de datos sobre seguridad ciudadana
Apertura de datos en cuanto a organismos para la prevención y atención de hechos delictivos, infracciones al código de policía y la preservación de la convivencia ciudadana, redes de prestación de servicios de agencias del orden público centros de resolución de conflictos, redes de seguridad público-privadas, comisarías de familia, cifras sobre incidentes delictivos y personas desaparecidas.

Competitividad
Apertura de datos sobre movilidad
Apertura de datos asociados con el parque automotor, seguridad vial, transporte público y malla vial, velocidades promedio, flota geoposicionada, origen - destino, tiempos de desplazamiento, tarifas, estado de la malla vial, licencias, infracciones y accidentalidad, registro de conductores, zonas de parqueo, rutas y horarios de transporte público, sanciones y aseguramiento.