Entrenamiento y preparación

Presentación de temporada
Esta temporada se desarrolló a través de la identificación y priorización de 16 trámites y servicios que se dispondrán en línea, 3 sistemas de información transversales y procedimientos administrativos, y 6 temas para la apertura de datos, a través del estudio de diversos factores como percepción ciudadana, enfoque estratégico (Plan Nacional de Desarrollo, Ruta de superación de la pobreza, planes de mejoramiento de las entidades, entre otros), indicadores internacionales (Waseda, Undesa, Doing Business, etc.), normatividad vigente, impacto político y estratégico, compromiso institucional, viabilidad técnica y jurídica, y el impacto en los usuarios.

Invitación a participar
Recorrido de la Viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, María Isabel Mejía Jaramillo, por las entidades líderes de cada proyecto con el fin de presentar el Mapa de Ruta y promover su vinculación y compromiso con el mismo.
.

Definición de directores
Conceptualización de la estrategia de seguimiento y acompañamiento a las entidades que forman parte del Mapa de Ruta, para asegurar la estructuración de los proyectos y su posterior implementación. Esto incluye la conformación de un equipo de trabajo especializado para apoyar a las entidades en la estructuración de cada uno de los proyectos.
.

Preselección
- Diseño y desarrollo del taller en el que se presentará la metodología de abordaje para caracterizar y estructurar cada uno de los proyectos del Mapa de Ruta.
- En el desarrollo del taller cada entidad confirmará las personas que harán parte del equipo para concluir con el proceso de inscripción de los participantes en la carrera.
- Cada entidad conformará el equipo que la representará en cada uno de los recorridos en los que participa.
.

Estudio de recorrido y definición de estrategia
Esta etapa consistirá en un diagnóstico a profundidad de cada proyecto, institución y proceso, el cual será el insumo principal para crear los 25 recorridos de la Ruta de la Excelencia. Está compuesto por 5 fases:
- Generalidades
- Entendimiento estratégico
- Diagnóstico
- Deber ser
- Portafolio de proyectos
.